Imagenes de portada
Almeida apuesta por repensar Madrid para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos
Madrid cuenta desde hoy con una calle dedicada a la exministra Carme Chacón
MADRID 360, la estrategia para cumplir con los objetivos de calidad del aire de la Unión Europea
Villacís: “La estrategia del Gobierno municipal es que el deporte llegue a todos los madrileños”
Mariano Fuentes clausura la entrega de los Premios Ciudad 2019 del festival de arquitectura Open House Madrid
El Ayuntamiento y el Gobierno central coinciden en la necesidad de impulsar el comercio de proximidad
Villacís asegura que South Summit sitúa a Madrid como capital internacional de la innovación y el talento
Sofía Miranda presenta el Día del Deporte Inclusivo 2019
Diez iniciativas de movilidad sostenible obtienen los premios Muévete Verde
Villacís asume los objetivos de desarrollo urbano sostenible en la acción de gobierno del Consitorio
Se informará a la ciudadanía a través de los paneles de M-30 y superficie, la web municipal www.madrid.es y el Gabinete de Pantallas de Tráfico, con la recomendación de que se use el transporte público.
El martes 26 de febrero empiezan las primeras medidas que permitirán la progresiva transformación de la autovía del paseo de Extremadura (A5) en calle de Madrid.
Mientras el consistorio hace un importante esfuerzo para mejorar las aportaciones al conjunto del sistema, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid no ejecuta los aumentos de servicio que presupuesta para EMT.
La cifra máxima de utilización se logró el 20 de septiembre con 16.732 viajes.
Javier Barbero asiste en Niza a la ‘Conferencia Euromediterránea de ciudades para la prevención de la radicalización violenta’.
EMT valora positivamente esta medida pero señala su voluntad de avanzar hasta la integración completa del servicio en la oferta del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
La reforma del Centro de Control de Túneles, con un presupuesto de unos 17 millones de euros, contará con la gestión automática de la ventilación en caso de incidente.
El Pleno municipal aprueba el texto, que incorpora la obligatoriedad de la inscripción de los contratos menores.
Un total de 198.905 personas aprobaron la propuesta ciudadana “Billete único para el transporte público” en febrero.
La EMT aumenta la dotación en las líneas 19, 28, 49, 60, 128, 161 y 177.
Se informará a los ciudadanos a través de web municipal, paneles informativos de tráfico y DGT, CRTM/EMT, gabinete de tráfico, Emergencias Madrid y redes sociales.
Estos dispositivos inteligentes junto a la app de EMT permiten conocer, de un rápido vistazo a la muñeca, los tiempos de espera del autobús en cualquier parada de la red.
El Ayuntamiento modificará la Ordenanza Municipal Reguladora del Taxi, que entrará en vigor el próximo verano.
Entre las mejoras, cabe destacar el incremento en la frecuencia de recogida de los envases y en el mantenimiento y saneamiento de los contenedores y su entorno.